En la lndustria de la Construcción, es una tradición que nuestro Yeso se aplique como un recubrimiento para interiores sobre materiales como block, barroblock, ladrillo, block térmico, concreto, tabique, panel de yeso y poliestireno entre otros.
Es retardante al fuego pues, al exponerse al calor, se produce una gradual liberación del agua de cristalización en forma de vapor que retrasa la elevación de temperatura absorbiendo el calor, sin emanar gases tóxicos que son la principal causa de accidentes fatales en la mayoría de incendios.
Tiene un bajo nivel de Conductividad tal que le permite actuar como un aislante térmico en las obras.
Es un material que ofrece alta seguridad al usarse, ya que por sus características no es combustible, ni es tóxico. Además es inoloro y no requiere de cuidados especiales para su preparación o manejo.
| Presentación | Saco de 20 y 40 Kg. |
| Color | Blanco. |
| Rendimiento | 5 a 7m2 por bulto de 40kg. a 3mm de espesor (varia dependiendo espesor, acabado y sustrato). |
| Requerimiento de agua | 36 a 40 litros por bulto de 40Kg. |
| Tiempo de fraguado | Mayor a 45 minutos. |
| Tiempo abierto de manejo | 45 a 60 minutos. |
| Sustratos recomendados | Block de concreto, block térmico, barroblock, poliestireno, panel de yeso. |